En la primera quincena de enero, los precios de productos y servicios registraron una variación de -0.08 por ciento para una tasa anual de inflación de 5.76 por ciento.
La tasa de inflación en la primera quincena del año se debió a ajustes en los costos de los energéticos y productos agropecuarios.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubicó a la angelópolis como la tercera ciudad con la variación más baja del país.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 0.24 por ciento, para una tasa anual de 5.51 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Alza del 300% en materiales de construcción en la Mixteca.
Las ciudades con mayor variación en los precios de productos y servicios en la primera quincena del año fueron: Tulancingo, Hidalgo, con 0.84 por ciento; Huatabampo, Sonora, con 0.63 por ciento; Culiacán, Sinaloa, con 0.62 por ciento; Hermosillo, Sonora, con 0.61 y Ciudad Acuña, Sonora, con 0.60 por ciento.
Mientras que las localidades con menor variación fueron: Tehuantepec, Oaxaca, con -0.39 por ciento; Aguascalientes, Aguascalientes con -0.11 por ciento; Puebla, Puebla, con -0.08 por ciento; Tijuana, Baja California, con -0.01 por ciento.
Los productos que reportaron mayor alza en sus precios en la primera quincena de enero fueron: plátanos con 9.69 por ciento; papa y otros tubérculos con 6.00 por ciento; gas doméstico LP con 3.86 por ciento; huevo con 3.44 por ciento; derechos por suministro de agua 1.61 por ciento; gasolina de bajo octanaje con 1.47 por ciento; electricidad con 0.54 por ciento.
Por el contrario, los productos que más bajaron sus precios fueron: transporte aéreo con -31.91 por ciento; jitomate con -17.42 por ciento; chile serrano con -12.57 por ciento; servicios turísticos con -8.33 por ciento y ropa de abrigo con -1.92 por ciento.
AMV