Más Negocios

Petróleo profundiza caída por aumento en reservas de EU

Un alza mayor a lo previsto de las reservas estadunidenses, provocó que los precios del petróleo cayeran a sus niveles más bajos del año pese al cumplimiento de 140% del acuerdo de la OPEP.

Los precios del petróleo caían y profundizaban las mayores bajas que han registrado este año debido a que inventarios récord en Estados Unidos pesaban sobre el mercado y apuntaban a una sobreoferta global, pese a recortes en el suministro.

Las reservas de petróleo en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de la materia prima, subieron con fuerza la semana pasada a 528.4 millones de barriles, un máximo histórico y un alza de 8.2 millones de barriles en una semana, mucho más que la acumulación prevista de 2 millones de barriles.

El incremento en los inventarios en Estados Unidos tuvo lugar pese a un acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de otros exportadores para reducir la producción en casi 1.8 millones de barriles diarios en la primera mitad del 2017.

TE RECOMENDAMOS: IFT 'le cambia la jugada' a Televisa en preponderancia

Los precios del crudo Brent perdían 90 centavos de dólar, a 52.21 dólares por barril, tras tocar un mínimo intradiario de 52.02 dólares por barril, el nivel más bajo desde el 1 de diciembre. El miércoles, el Brent perdió 2.81 dólares por barril, o 5 por ciento, en su mayor movimiento diario de precios este año.

En tanto, el petróleo ligero West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos cedía 90 centavos de dólar, a 49.38 dólares por barril. El WTI se desplomó 5.38 por ciento el miércoles.

Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó este miércoles en 52.69, una baja de 85 centavos de dólar (1.61 por ciento) respecto al cierre del martes.

Los grandes exportadores mundiales de petróleo dicen que ajustarán gradualmente los suministros globales en la medida en que reduzcan la producción de crudo.

El ministro del petróleo de Kuwait afirmó que el cumplimiento de la OPEP con los recortes ha sobrepasado las metas en 40 por ciento.

La OPEP espera poder persuadir a otros productores a que hagan recortes más profundos para tratar de apuntalar los precios, que para algunos productores han estado por debajo del punto de equilibrio del costo por más de dos años.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.