Más Negocios

Precios del petróleo suben por debilidad del dólar

Los precios también se vieron respaldados por la reiteración del compromiso de Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, para cumplir con el acuerdo para reducir la producción.

Los precios del petróleo subían apoyados por un retroceso del dólar y luego de que Arabia Saudita reafirmó su compromiso de adherirse al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo.

TE RECOMENDAMOS: Peso avanza tras comentarios de Trump; dólar se vende en $21.97

Los avances del mercado eran limitados por el aumento de la producción de crudo en Estados Unidos y el escepticismo respecto a que la OPEP finalmente cumpla en su totalidad con el compromiso de reducir los suministros.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizaba en 55.83 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

Los futuros del crudo Brent, el referencial internacional para los precios del petróleo, subían 77 centavos de dólar, a 56.63 dólares por barril.

El West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 88 centavos de dólar, a 53.25 dólares el barril.

Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el lunes en 52.17 dólares, lo que representó una pérdida de 47 centavos de dólar (0.89 por ciento) respecto al cierre previo.

Los operadores dijeron que el petróleo obtenía cierto respaldo de Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, que dijo que cumplirá estrictamente con su compromiso de recortar la producción en virtud de un acuerdo entre la OPEP y productores que no pertenecen a la organización, como Rusia.

Bajo el acuerdo, la OPEP, Rusia y otros productores fuera del grupo se comprometieron a reducir la producción en casi 1.8 millones de barriles por día (bpd), inicialmente por seis meses, para que los suministros vuelvan a estar en línea con el consumo.

Pese a eso, los futuros del petróleo han caído un 5 por ciento desde sus máximos de enero debido a dudas sobre la voluntad de los productores a cumplir completamente con los recortes.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.