Más Negocios

Petróleo bajan ante el aumento del suministro de EU

Las preocupaciones sobre el aumento del suministro de EU y otras naciones que amenazan con socavar los esfuerzos de la OPEP para ajustar el mercado, afectan los precios.

Los precios del petróleo bajaban levemente este viernes, por las preocupaciones entre los inversionistas sobre el aumento del suministro de Estados Unidos y otras naciones que amenazan con socavar los esfuerzos de la OPEP para ajustar el mercado.

Varios informes esta semana renovaron el enfoque de los inversionistas sobre el potencial de un aumento del suministro para superar las ganancias esperadas en la demanda de crudo para 2018.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó el jueves que el suministro mundial de petróleo aumentó en febrero en 700 mil barriles por día (bpd) desde hace un año a 97.9 millones de barriles por día.

De acuerdo con la AIE, el suministro de productores fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), encabezado por Estados Unidos, crecerá en 1.8 millones de bpd este año frente a un aumento de 760 mil bpd el año pasado.

El aumento de la oferta es más que el pronóstico de crecimiento esperado de la demanda de la AIE para este año de 1.5 millones de bpd.

La agencia también informó que los inventarios comerciales de petróleo en las naciones industrializadas aumentaron en enero por primera vez en siete meses.

Eso socava directamente los esfuerzos de los productores liderados por la OPEP y Rusia, el mayor productor de petróleo del mundo, para recortar el suministro a fin de reducir las existencias mundiales.

La OPEP y otros productores comenzaron a reducir el suministro en enero de 2017 para borrar un exceso global de crudo que se había acumulado desde 2014.

Este viernes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo se cotizaba en 65.05 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent caía siete centavos de dólar (0.10 por ciento) respecto al cierre previo del jueves pasado de 65.12 dólares.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril también a las 08:00 GMT, bajaba tres centavos de dólar (0.05 por ciento) y se cotizaba en 61.16 dólares.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 62.24 dólares, una alza de 27 centavos de dólar (0.43 por ciento) respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.