La moneda mexicana caía a su nivel más débil desde mediados de mayo, en medio de una creciente incertidumbre sobre los resultados de la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que concluirá mañana.
TE RECOMENDAMOS: Aún hay tiempo; México sigue en el TLCAN: Guajardo
La cotización interbancaria se ubica en 19.07 pesos por dólar, con una depreciación del 0.89 por ciento, ó 16.80 centavos, mientras que en bancos el dólar se ofrece hasta en 19.25 pesos.
Bancomer vende el dólar en 19.25 pesos, mientras que Citibanamex lo hace en 19.30 pesos, Banorte en 19.20 pesos y Santander en 18.42 pesos.
En casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar registra un precio promedio de 18.84 pesos a la venta y de 17.29 pesos a la compra. La divisa estadunidense se vende en un máximo de 18.98 pesos y se compra en un mínimo de 17.00 pesos.
Por su parte, el euro se cotiza en un precio máximo de 23.39 pesos a la venta y 21.70 pesos a la compra; la libra esterlina se adquiere en 23.00 pesos y se expende en 26.00; en tanto que el yen se compra en 0.15 y se vende en 0.23 pesos.
GGA