El parlamento de Cataluña aprobó hoy una resolución declarando la independencia de la región, lo que podría implicar grandes cambios en la economía de España, pues se trata se una de las comunidades más imporantes del país.
Con Barcelona como capital, Cataluña es la comunidad que más aporta a la economía de España. El 19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) español proviene de esa región, superando a Madrid (18.9 por ciento) y a Andalucía (13.3 por ciento), como lo indican las cifras de 2016 de su Instituto Nacional de Estadística (INE).
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué pasaría si Cataluña se independiza?
Este nivel de aportación responde, en parte, a que es el segundo territorio más poblado de la nación hispánica, con 7.4 millones de habitantes, y a que su PIB per cápita -28 mil 590 euros por habitante- es el cuarto más grande de esa nación.
Sus niveles de empleo también son sobresalientes; durante el segundo trimestre de 2017 su tasa de desempleo fue de 13.20 por ciento, 4.02 puntos porcentuales menor al promedio nacional. Sin embargo, de acuerdo con Luis de Guindos, ministro de Economía español, si se independizara, éste nivel podría duplicarse.
Un porcentaje importante del empleo descansa en el turismo que se mueve en la región. Las icónicas playas de la Costa Brava, así como atracciones históricas como la Basílica de la Sagrada Familia y la Casa Batlló, ambas diseñadas por Gaudí -arquitecto español considerado como uno de los más prodigiosos del mundo-, atraen a millones de turistas cada año.
Lo anterior se refleja en que en 2016 esta comunidad fue destino de 24.08 por ciento de los turistas extranjeros que visitaron España; y con los 18.1 millones de visitantes recibidos se colocó como la región preferida, por encima de Canarias (13.2 millones).
La región es una de las más atractivas para hacer negocios. El año pasado ocupó el segundo lugar entre las comunidades que captaron mayor inversión extranjera (20.7 por ciento del total), tan sólo por detrás de Madrid (46.7 por ciento), de acuerdo con cifras del Ministerio de Economía español.
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué España no quiere que Cataluña se independice?
Por todas estas características, no es coincidencia que esta región sea de las favoritas para los millonarios de España. De acuerdo con Forbes, en 2016 Cataluña fue la comunidad autónoma con el mayor número de fortunas en todo el país, y la tercera en generación de riqueza.
Para ese año, 27 personas sumaban una riqueza de 32 mil 475 millones de euros, mientras que en Madrid se contabilizaron 25 ricos con una fortuna conjunta de 39 mil 952 millones de euros, y en Galicia ocho que en conjunto acumularon 83 mil 600 millones.
Por su parte, un ranking realizado por El Mundo, uno de los principales medios de España, contabilizó 57 fortunas que sumaban 42 mil 890 millones de euros.
GGA