El secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry, dijo que estima que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será relativamente rápida y que se tendrá un acuerdo tan pronto como sea posible.
Durante su visita a México, Perry y el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunciaron los puntos de acuerdo para llevar la relación energética binacional a otro nivel, cuyo énfasis están en el comercio, infraestructura, ciberseguridad, energía nuclear, innovación y desarrollo de talento humano.
TE RECOMENDAMOS: Trump analiza construir oleoducto hacia México
“Hemos acordado en llevar a un nuevo nivel la relación energética bilateral para generar beneficios mutuos y nueva oportunidades en favor de nuestra seguridad energética”, dijo.
Coldwell dijo que en una reunión previa con Perry detectaron tres puntos de acción: el comercio, la ampliación de la infraestructura transfronteriza y la promoción de inversiones, por lo que se incrementarán las interconexiones eléctricas y se construirán dos gasoductos más que se sumen a los 17 existentes en la frontera.
En cuanto a la confiabilidad en suministro eléctrico y la seguridad eléctrica, dijo que se busca reforzar las interconexiones entre ambos países.
Respecto a la seguridad, dijo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) está trabajando de manera conjunta con la Corporación Norteamericana de Confiabilidad Eléctrica (NERC) para implementar estándares de ciberseguridad en las líneas eléctricas para evitar ataques a los sistemas operativos.
También se acordó incrementar la cooperación para estimular la innovación, el desarrollo tecnológico y la formación de capital humano en toda la industria energética.
TE RECOMENDAMOS: EU, por fortalecer lazos en materia de energía
Por su parte, Perry dijo que México es un socio crucial para Estados Unidos y que es una alta prioridad asegurar una estrategia en energía para la región que permita el crecimiento económico de Estados Unidos, México y Canadá.
JASR