Los especialistas recomiendan limitar sólo una parte del préstamo del aguinaldo para gastar en cuestiones prescindibles.
Disponer de entre un 20 o 30% para regalos y salidas de diciembre y separar el resto para evitar que este dinero caiga en un fondo que termina fugándose de la billetera, "puede ser un buen recurso", sugirió Rebeca Azaola, representante de la firma consultora Afluenta México.
Esta es una empresa FinTech fundada por el emprendedor argentino, Alejandro Cosentino, con la misión de promover una cultura financiera simple, segura y transparente.
[OBJECT]Desarrolla innovaciones que ayudan a las personas a manejar su dinero de manera simple y humana.
De esta manera se tiene la alternativa de inversión competitiva y sustentable, donde cada inversor tiene la oportunidad de conocer los proyectos de cada solicitante para que, quienes lo merezcan, obtengan préstamos en mejores condiciones que las alternativas existentes.
Visualizó que, sin necesidad de consumo a la vista ni compromisos apremiantes, es “razonable” plantearse volcar ese ingreso extra derivado del aguinaldo hacia la inversión emprendiendo un plan para multiplicar el capital a lo largo del tiempo.
“Habiendo organizado los gastos y separado un presupuesto para poder invertir, es posible obtener más por tu dinero sin pasar por el clásico depósito a plazo y las variaciones del tipo de cambio”, finalizó.
rcm