Más Negocios

OCDE aconseja a México abrir más "sectores clave" a extranjeros

En un informe presentado en la reunión de ministros de finanzas del G20, la OCDE recomendó al país reducir las restricciones a la inversión en sectores como bancos y transportes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomienda a México, en su informe "Apuesta por el crecimiento", abrirse más a la inversión extranjera, ampliando a otros sectores las iniciativas ya aplicadas en los ámbitos de la energía y las telecomunicaciones.

El texto, presentado en la reunión de ministros de finanzas del G20 que comenzó hoy en Baden-Baden, Alemania, aconseja en concreto continuar la apertura en algunos "sectores claves" como los bancos y los transportes, para lo que habría que reducir algunas restricciones todavía existentes.

TE RECOMENDAMOS: Peso avanza ante debilidad del dólar tras anuncio de la Fed

Las restricciones que existen actualmente en México para las inversiones directas están entre las mayores de los miembros de la OCDE y es algo que restringe la entrada de conocimientos y resta posibilidades al país para aumentar su competitividad.

Otro sector al que el documento da importancia es el de la educación, donde se valoran las reformas recientes que han creado un marco legal para el desarrollo profesional de los maestros.

El estudio de la OCDE considera clave continuar con el fortalecimiento del sistema educativo, desde el nivel preescolar, lo que a medio plazo llevaría a una mejora en la productividad laboral.

El bajo nivel de la productividad laboral, según el informe, es una de las causas de que haya una brecha persistente entre el PIB per capita de México con el de otro países de la OCDE.

Además, añade la organización, México tiene todavía el mayor nivel de desigualdad entre los Estados miembros, lo que puede combatirse en parte con mejoras en el sistema educativo.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.