El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) colocó 30 mil millones de pesos a través de una Fibra E en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para el financiamiento del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
TE RECOMENDAMOS: Cancelar nuevo aeropuerto es cancelar el futuro de México: Ruiz Esparza
En un comunicado, el grupo aeroportuario informó que se trata de un esquema de financiamiento innovador que permite que los fondos de pensiones inviertan en proyectos de infraestructura de largo plazo.
A través de este financiamiento los inversionistas de la Fibra E tendrán derecho a un rendimiento no garantizado que se cubrirá con los recursos excedentes que generen el actual y el nuevo aeropuerto.
El GACM, que dirige Federico Patiño, informó que el gobierno federal mantiene el control y la propiedad de GACM como empresa paraestatal y con los recursos obtenidos de esta transacción se asegura la continuidad del proyecto para los próximos años.
Banobras fue el agente estructurador y Credit Suisse y Citibanamex como coordinadores globales. Participaron también, BTG Pactual, Banorte, BBVA Bancomer, Santander e Inbursa como bancos colocadores.