Más Negocios

Reformas en México están en riesgo por elecciones: Moody’s

La calificadora indicó que algunos candidatos de creciente popularidad están haciendo campaña para revertir o reducir la implementación de diversas reformas.


La agencia calificadora Moody's Investors Service advirtió que “la creciente popularidad de los candidatos que prometen cambios políticos profundos, amenaza reducir, o revertir la implementación de políticas y reformas en algunos países”, incluido México.

TE RECOMENDAMOS: Inflación cierra 2017 en 6.77%, máximo en 17 años

En un informe, la calificadora dijo que "las elecciones aumentan los riesgos para los esfuerzos de reforma", y explicó que "algunos de los candidatos que competirán han estado haciendo campaña para revertir las políticas destinadas a la reforma económica o fiscal, o al menos una desaceleración del ritmo de implementación de las ya aprobadas".

Además, consideró que “las próximas elecciones en México, Colombia y Brasil representarán para los nuevos gobiernos desafíos relacionados con mayores demandas sociales y menor disponibilidad de recursos fiscales”.

De acuerdo con el informe, México se encuentra entre los seis países con perspectiva negativa, mientras que hay 19 con perspectiva estable y dos con perspectiva positiva

TLCAN, riesgo para perfil crediticio de México

Moody's indicó que el resultado de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sigue siendo incierto, y que dicha ambieguedad "pesa sobre el perfil crediticio de México".

En caso de que Estados Unidos se retire por completo del TLCAN, la calificadora prevé que la participación de México en las exportaciones de bienes a se país disminuya gradualmente.

Sin embargo, consideró que "el impacto más inmediato se sentiría a través de una menor inversión y demanda interna, y probablemente llevaría a un peso mexicano más débil".

Pese a ello, explicó que su escenario de referencia sigue siendo que se alcanzará un acuerdo con solo "cambios moderados en el marco comercial existente".

América Latina crecerá 2.7% en 2018

La calificadora dijo que espera una aceleración del crecimiento en América Latina en 2018 apoyado por condiciones externas favorables, especialmente por la expansión de las economías de Estados Unidos y China.

Afirmó que América Latina debería de crecer en promedio un 2.7 por ciento este año, mucho más que el 1.9 por ciento del año pasado y el 1.4 por ciento de 2016.

"No obstante, la región enfrentará el desafío de altos niveles de deuda que van a seguir subiendo", dijo Ariane Ortiz-Bollin, vicepresidenta asistente de la agencia.

Moody's espera que los bancos centrales mantengan una política monetaria expansiva en la medida en que las presiones inflacionarias seguirán contenidas en la mayoría de los países.

Con información de Reuters


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.