Más Negocios

No habrá alza en precio de luz para sector doméstico: CRE

La tarifa que elevó el cobro de la luz en el sector industrial en enero pasado no se trasladará al doméstico y residencial, por lo que seguirán los precios que hace 37 meses, aseguró la CRE.


El comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Ignacio García Alcocer, aseveró que no se trasladará la tarifa que elevó el cobro de la luz en el sector industrial en enero pasado al doméstico y residencial.

Al término de su participación del Quinto Evento Magno de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló que las tarifas para el sector doméstico se van a mantener en los niveles que se encuentran al momento.

TE RECOMENDAMOS: Gasolinas aumentaron más en enero que en todo 2017

"La política que se ha determinado es que las tarifas domiciliarias y agrícolas se van a mantener en los términos en que se están observando, no hay ningún cambio", afirmó.

Añadió que "el 99 por ciento de los hogares están viendo los mismos precios de la electricidad que hace 37 meses, no hay ningún cambio en ese sentido".

Destacó que la población debe estar tranquila ya que los ajustes a los cobros es una metodología que solamente aplicó al sector industrial, comercial y de servicios; "los ajustes que se hicieron partieron de un modelo que veía a un usuario promedio al momento de ver a usuarios con movimientos atípicos se presentan estos movimientos".

Alcocer señaló que revisaron 100 casos en particular, sin embargo las propias organizaciones identificaron más, pero al final 4.2 millones de usuarios industriales que recibieron la nueva metodología.

"En todos los casos se recalcula la tarifa de diciembre y se va a reconocer si pagaron, y si no pagaron va la nueva facturación", advirtió.

Respecto al tema del aumento en las tarifas en los precios de las gasolinas, dijo que los costos de éstas son condiciones de los mercados del petróleo a nivel internacional.

"Si se le da un seguimiento al precio del petróleo se puede ver que ha tenido algunos incrementos en las semanas y meses recientes, además que el tipo de cambio también afecta", indicó.

Aseguró que no es un incremento importante, "están observándose en línea con lo que se viendo a nivel internacional, por lo que el incremento es similar en todo el país".

En el caso del gas LP comentó que los precios es de un tema que se da a nivel internacional "con el aumento de este se mueve a nivel nacional".


CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.