Más Negocios

Libra esterlina cae tras elecciones en Reino Unido

La moneda británica cayó dos por ciento luego del anuncio del resultado electoral, que confirmó que el partido de Theresa May perdió su mayoría en la Cámara de los Comunes.

La libra esterlina cayó inmediatamente después del anuncio de los sondeos de anoche y su desplome se acentuó esta mañana en Europa, tras el resultado de las elecciones legislativas británicas que vieron a los conservadores de Theresa May perder su mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes.

TE RECOMENDAMOS: Partido de Theresa May pierde mayoría en el Parlamento

Alrededor de las 07:30 horas del jueves cambió por 1.2707 dólares, frente a 1.2950 dólares la a las 21:00 horas, una caída de casi el dos por ciento.

A la misma hora, el euro valía 88.12 peniques, tras haber alcanzado los 88.59 peniques, su máximo en siete meses, frente a 86.60 peniques por la noche.

Por el contrario, las bolsas europeas abrieron en verde, mientras que la bolsa de Londres ganaba un 0.88 por ciento media hora después de la apertura.

Ante esto, muchas de las multinacionales que cotizan en la bolsa londinense se beneficiaron por la caída de la libra, debido aque aumenta el valor de sus ingresos obtenidos en el extranjero, cuando lo convierten a la moneda británica.

Las bolsas de París y Fráncfort tampoco se perjudicaron por este resultado inesperado, que refuerza la incertidumbre en cuanto a la postura británica en las inminentes negociaciones del Brexit.

En París, le índice CAC 40 ganaba un 0.83 por cientoy en Fráncfort, el DAX subía un 0.68 por ciento.

TE RECOMENDAMOS: Británicos votan entre fuerte operativo de seguridad

También en Asia las bolsas reaccionaron con serenidad a estos resultados electorales que debilitan a la primera ministra conservadora Theresa May.

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio ganó 0.52 por ciento al cierre y Seúl también cerró en positivo, mientras que la plaza de Hong Kong registró un muy ligero retroceso poco después de las 07:00 horas local.

También el mercado de la deuda estuvo lejos del pánico: la tasa de los bonos del estado británico a 10 años subía de forma moderada, alcanzando el 1.061 por ciento hacia las 07:30 horas frente a 1.033 por ciento del jueves.

La libra se ha visto duramente puesta a prueba desde el referéndum del 23 de junio de 2016 sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea: ha perdido el 15 por ciento de su valor frente al dólar, cayendo a niveles inéditos desde 1985.

Algunos economistas predicen una recuperación de la moneda británica a medio plazo.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.