Más Negocios

Seguirá Inversión Extranjera en Nuevo León: IMEF

Luis García Peña dijo que el aumento se debe a los empresarios y no al Gobierno actual, por lo que se mantendrá al menos por los próximos dos años. 

La inercia de Inversión Extranjera Directa que se ha vivido en los últimos dos años en Nuevo León se mantendrá, pero no por algo que haya hecho el Gobierno Estatal, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos Financieros (IMEF).

TE RECOMENDAMOS: Espera IMEF crecimiento del 5% en NL para 2018

El presidente del Comité de Política de Negocios y Sociedad del IMEF, Luis García Peña, dijo que la agenda del sector empresarial en la entidad es lo que ha mantenido constante el surgimiento de proyectos de la inversión extranjera, y sigue estando por encima de la agenda política.

"El gobierno actual tampoco ha dibujado un mapa de ruta que permita que los empresarios y la inversión sigan ese camino, en Nuevo León el empresariado sigue teniendo el músculo que ha tenido siempre... yo confío que ese liderazgo empresarial va a prevalecer.

"No me parece que la política de inversión, la atracción de inversión o la gestión de negocios en Nuevo León, de los últimos dos años que hemos visto al gobierno actual, se haya debido a que el gobierno haya hecho algo diferente", comentó.

A pesar de que han visto positiva la reingeniería de la finanzas públicas en materia de austeridad, algo que consideraron era urgente, es que no ven un resultado palpable de las salidas que el gobernador ha hecho al extranjero.

"No hemos visto un cambio en la política de inversión, o no hemos visto un gobernador que habiendo salido muchas veces del estado, lo hubiera hecho para traer más inversión, ni mucho menos, aquí es donde me refiero a que la agenda que tiene la estrategia de inversión local sigue siendo más enfocada que la agenda política", comentó.

Por su parte, Héctor Puente Segura, presidente entrante del IMEF capítulo Monterrey, destacó el reporte de la Secretaría de Economía y Trabajo en la entidad, donde se anuncia una inversión de cerca de 3 mil millones de dólares.

"De esos tres mil millones, hay mil millones que anunció la empresa Ternium, mil 140 millones que de alguna forma se van a materializar en los siguientes años, de alguna forma confirma el que empresas que están apostando sí siguen con proyectos de inversión en la entidad", dijo.

Comentó que los sectores que han seguido impulsando esta tendencia son manufactura y automotriz, seguido por energía y logística.

Detalló que se trata de un total de 50 proyectos para Nuevo León, donde el municipio de Apodaca lidera acaparando 19 de ellos, seguido de Guadalupe y Escobedo con cinco cada uno, cuatro en Ciénega de Flores, tres en Monterrey, entre otros.

Agregó que Nuevo León deberá estar muy atento al resultado de las negociaciones del TLCAN, sobre todo en lo relacionado con las reglas de origen, pues afectaría de gran manera al sector automotriz.

"En el estado de Nuevo León estamos muy ligados con la economía de Estados Unidos, sí debemos estar muy atentos sobre todo en el sector automotriz en la resolución final, porque eso tendrá un impacto", comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.