De enero a diciembre de 2017 México registró 29 mil 695 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), lo cual representa 11.1 más que la cifra preliminar del 2016, cuando fueron 26 mil 738 millones.
TE RECOMENDAMOS: Dudas por TLCAN nublan perspectivas de México: Moody's
La Secretaría de Economía (SE), informó que por país de origen: Estados Unidos, fue el principal inversor con 46.8 por ciento; seguido por Canadá, con 9.1 por ciento; y España, con 9.0 por ciento;
Más abajo se encuentran Alemania, con 8 por ciento; y Japón, 5.5 por ciento; mientras que otros países aportaron el 21.6 por ciento restante.
Por sector: las manufacturas fue el principal en donde se invirtió, con 45.3 por ciento; seguida por transportes, correos y almacenamiento, con 10.8 por ciento; y construcción, con 10.3 por ciento.
Estas inversiones provinieron de 3 mil 402 sociedades con participación de capital extranjero, detalló SE.
En el cuarto trimestre del año pasado se captaron 5 mil 903.8 millones de dólares de IED, 3.1 por ciento más que la cifra preliminar del cuarto trimestre de 2016, que fue de 5 mil 726.2 millones de dólares.
La dependencia destacó en un comunicado que la inversión extranjera directa acumulada durante la actual administración supera en 8.8 por ciento la meta planteada en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
GGA