Leopoldo García Pichardo, presidente del Consejo Patronal del Estado de México (COPEM), señaló que la situación que estamos padeciendo frente a Estados Unidos, lejos de convertirse en un obstáculo, ha provocado que otras naciones ponga más atención en México porque visualizan a largo plazo la calidad, costos y beneficios que ofrece el gobierno a las nuevas inversiones.
Una de las principales ventajas que tenemos –expresó- es la mano de obra calificada y barata en comparación con la unión americana, por lo que Gran Bretaña está empezando invertir, de entrada, en casi 200 estaciones de servicio; mientras que Alemania incrementará su presencia a través de Robert Bosh, la cual tiene planeado ampliarse y generar nuevos empleos.
"Esta semana tuvimos una reunión con la empresa Mahle para analizar la permanencia de las compañías alemanas en México, y la gran sorpresa fue que éstas no solo piensan quedarse sino que otros países ya buscan invertir aquí. Se están abriendo otras oportunidades y prueba de ello es que recientemente el canciller Luís Videgaray reafirmó los lazos comerciales con Japón".
RAM