Más Negocios

En 2 meses, iniciativa para agencia aduanal

La iniciativa para reformar la Ley Aduanera con el fin de proponer la nueva figura de agencia se enviará el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que empieza en septiembre.

Será en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que empieza en septiembre, cuando el Ejecutivo enviará una iniciativa para reformar la Ley Aduanera con el fin de proponer la nueva figura de agencia, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

Después de participar en el 78 Congreso de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales (Caaarem), Meade señaló que el proyecto se encuentra en revisión mediante un grupo de trabajo.

“Lo que tenemos es un proyecto que estamos revisando conjuntamente dentro del SAT, el Ejecutivo y los agentes aduanales, para crear una nueva figura, una agencia aduanal, reconociendo que el agente aduanal actual, más que sus conocimientos personales requiere para su funcionamiento una inversión importante en infraestructura, en mobiliario y para que eso tenga trascendencia vale la pena dotarlo de una figura más robusta”, subrayó.

Afirmó que las aduanas son puentes para el diálogo y el fortalecimiento de los lazos con los socios comerciales. Destacó que México comercia alrededor de 14 mil millones de pesos y recauda en las aduanas casi 800 mil millones de pesos, lo que demuestra la importancia de mantenerlas a la vanguardia.

José Antonio Vidales, presidente de la Caaarem, indicó que se ha estado trabajando alrededor de 11 meses en la conformación de la figura de agencia aduanal, y de aprobarse permitirá dar certidumbre a las inversiones de los agentes.

Indicó que la reforma a la Ley Aduanera de 2013 eliminó la posibilidad de dar continuidad a las inversiones que realizan los agentes, por lo cual se necesita fortalecer nuevamente el ramo con esta modificación.

“Se busca una figura más moderna y más adecuada a nuestros tiempos, que nos permita seguir invirtiendo en infraestructura, así como en personal pero que nos de trascendencia”, señaló el presidente de Caaarem.

En el evento, el secretario de Hacienda indicó que el trabajo conjunto con los agentes aduanales en varios frentes ha permitido mejorar el sistema aduanero y fomentar el desarrollo de México.

Destacó que se trabaja en un plan estratégico denominado la Aduana del Siglo 21, para posicionar a las aduanas mexicanas como líderes y modelos a escala mundial.

Este proyecto, detalló, está sustentado en cinco pilares: una aduana inteligente, transparente, competitiva, colaborativa y global.

Explicó que con el establecimiento de un nuevo manual de operación aduanera se han homologado los criterios de las aduanas y el uso del régimen de tránsito interno.

Además, explicó que está en desarrollo el proyecto SenseAware, que busca proporcionar un panorama general de lo que sucede en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, de manera que los gobiernos puedan usar dicha información para agilizar los traslados.

El responsable de las finanzas públicas explicó que del total de la carga que entra y sale del país, 94 por ciento de las operaciones y 84 por ciento del valor de las mercancías se realiza a través de los agentes aduanales, y el valor de las mercancías que se importan y exportan anualmente a través de ellos equivale a 62 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.