El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores aclaró que las metas de otorgamiento de créditos que se pusieron a principios de 2017, hasta el momento están siendo alcanzadas al 100 por ciento, aún cuando faltan poco más de seis meses para que se termine el año.
Infonavit informó a través de un comunicado que la meta de créditos incluso supera en algunos rubros el 100 por ciento, como en Monto de Inversión, Créditos Mejoravit y Créditos Consolidados.
Según cifras del Instituto, al cierre del 11 de junio se han formalizado 20 mil 987 créditos hipotecarios, ante una meta anual de 51 mil 623; esto representa un avance de la meta del 100.22 por ciento, hasta esa fecha, y un 40.65 por ciento respecto a la meta anual.
TE RECOMENDAMOS: Infonavit podría no cumplir meta de créditos: Clúster de Vivienda
Además, en este mismo rubro, Infonavit informó que tienen 4 mil 264 créditos autorizados, lo que daría un total de 25 mil 251.
En cuanto a Mejoravit, tiene como meta anual 5 mil 521 créditos, y al cierre del 11 de junio hay formalizados cuatro mil 387, lo que representa un avance del 79.46 por ciento de la meta anual, a falta de poco más de seis meses para que termine 2017.
La meta de créditos consolidada en Nuevo León es de 57 mil 144, y hasta el momento Infonavit tiene 25 mil 374 formalizados, con un avance del 44.40 por ciento.
"Es importante resaltar que actualmente se cuenta con una lista de créditos autorizados amplia y alcanzando un 131 por ciento de avance con respecto a la meta, con lo que llegamos a los 4 mil 938 créditos, los cuales se están formalizando durante junio y principios de julio y generando una importante derrama económica en el Estado", explica Infonavit en el comunicado.
En cuanto a monto de inversión, el Instituto en Nuevo León tiene como meta hasta el 11 de junio un monto de cinco mil 912 millones de pesos, teniendo hasta el momento una derrama económica de seis mil 117 millones de pesos, y un avance del 103.5 por ciento.
Infonavit resaltó que Nuevo León es la entidad que más créditos origina en el país, seguido por Jalisco y México. Además, aclararon que los incrementos a los montos de créditos aumentaron hasta un millón 604 mil 132 pesos en el crédito tradicional, y hasta un millón 831 mil 327 pesos en Infonavit Total.
"Inclusive el Cofinavit tuvo un incremento en monto hasta 413 mil 081 pesos. Estos cambios se dieron a mediados de abril, no obstante el compromiso del director general, David Penchyna Grub, fue realizar los cambios en mayo", explicaron.