Coloca Infonavit 52 mil 419 créditos en NL

El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores, informó que al 29 de octubre llevan 91.3 por ciento de los 57 mil 144 casos que se fijaron como meta para este 2017. 


Al cierre del mes de octubre, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) habría colocado en la entidad un total de 52 mil 419 créditos, registrando un 91.3 por ciento de avance en su meta anual para Nuevo León.

La información publicada por el Instituto, detalla que al 29 de octubre se colocaron 52 mil 419 créditos en la entidad, de los 57 mil 144 que se fijaron como meta para este 2017.

Pese al avance, la entidad no lidera en el cumplimiento de la meta establecida para el año; otras, como es el caso de Durango, han logrado colocar una cantidad de créditos muy por encima de lo fijado como meta.

TE RECOMENDAMOS: Evaluará Axtel emisión de Notas Senior

Esta entidad, por ejemplo, ha logrado un avance de colocación de créditos de 156.19 por ciento, aunque el número total son menor a los de Nuevo León; se han colocado 8 mil 739 contra los 5 mil 595 que se fijaron como meta anual para el año.

Por el otro lado, la entidad que menor avance registra en colocación de créditos a nivel nacional es Michoacán, con solo 70.01 por ciento de lo que se fijó como meta; se han colocado 22 mil 182 contra 34 mil 112 que se tienen como meta.

Cabe señalar que a nivel nacional, el avance de la meta establecida para el 2017 del Instituto registró un 92.10 por ciento de avance al cierre del mes de octubre; se han colocado 419 mil 994 créditos en todo México, de los 456 mil que se proyectaron para el año.

La empresa Realty World México, especializada en bienes raíces, detalló que se espera que continúe el crecimiento positivo de venta de viviendas y colocación de créditos en Nuevo León, así como en estados como Jalisco, Puebla, Guanajuato y Querétaro, entre otros, en su último reporte inmobiliario.

En este también detalló que se espera un buen ritmo de crecimiento en zonas turísticas como Baja California, Yucatán y Quintana Roo, así como en zonas afectadas por los mismos en los pasados meses, sobre todo en los estratos de bajos ingresos y en zonas vinculadas a la industria automotriz, presumiblemente en la región del Bajío.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.