La cervecera holandesa Heineken manifestó que México representa su principal mercado, por lo que mantiene sus inversiones, así como la confianza en el país y en su portafolio de marcas, a pesar de las políticas proteccionistas impulsadas por EU.
“México, Vietnam y Nigeria son países grandes para Heineken —a escala global, el país es el más importante—; en tanto, dentro de la región de América, México, EU y Brasil son los más importantes”, sostuvo Blanca Juti, directora ejecutiva de Asuntos Corporativos de Heineken a nivel global.
TE RECOMENDAMOS: La firma sueca SCA invertirá 105 mdd en México
En 2016 la firma que en México opera a través de Cuauhtémoc Moctezuma, anunció un plan de inversión de 2 mil millones de dólares en el mercado mexicano para el periodo 2015 a 2019; por lo que independiente de la situación bilateral entre México y EU o una renegociación del TLC, dijo, los planes seguirán.
“Las empresas sí se van a unir para ver que los acuerdos sean mejores, para el beneficio de todos porque las economías de los tres países del TLC están muy ligadas.”
La directiva de origen mexicano sostuvo que las marcas mexicanas están creciendo fuertes en EU y también en Europa.
“Estamos observando qué está pasando, todavía no hay una legislación clara, todo marcha muy bien y si tenemos que producir más en Estados Unidos produciremos, no pasa nada”, aclaró.
La directiva destacó que en más de 70 países donde operan cuentan con producción local para hacer frente a las exigencias del mercado y estar cerca del consumidor, por lo que están protegidos.
Heineken está presente en más de 190 países y posee más de 250 marcas, incluyendo Heineken.
A partir de mayo de 2010, integró a Cuauhtémoc Moctezuma fundada en 1890, la cervecera con seis plantas productoras: en Monterrey, Orizaba, Toluca, Guadalajara, Tecate y Navojoa; además, de una maltera.
En marzo de 2015 el grupo Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken anunció una inversión por 7 mil 350 millones de pesos para la instalación de su séptima planta en México, misma que se construye en Meoqui, Chihuahua.
La empresa global cuenta con 77 mil empleados, de los cuales 20 por ciento son mexicanos; es decir, que a través de Cuauhtémoc Moctezuma se emplean a unos 17 mil trabajadores.
El año pasado la compañía llevó a cabo tres lanzamientos en México, Amstel light, Heineken light y Sol Michelada.
CPR