El incremento en el precio de ciertos productos de la canasta básica, debe justificarse de acuerdo con los gastos de operación de los productores y comerciantes.
José David Luna Contreras, subdelegado de la Secretaría de Economía en Torreón, refirió que el alza en el precio de la tortilla, así como otros productos como frutas y verduras, deben justificarse con comprobantes que avalen los gastos de operación.
Explicó que para producir tortilla se requiere de muchos factores que influyen en sus costos, como es el personal contratado, el gas, la electricidad, la renta del local, el precio del grano.[OBJECT]
Reconoció que los productos que más gasolina o energéticos utilicen, serán lo que se verán mayormente afectados.
"Los incrementos desproporcionados son ilegales, entrando la Profeco a ejercer un control, ya que son prácticas oligopólicas, en donde tiene que ejercerse un control por parte de la instancia correspondiente".
Indicó que en el tema de frutas y verduras, no es tan oneroso el incremento, por el tema de la producción y la temporalidad climatológica, además de que la mayoría de los productos se trasladan por volumen, lo que no debe repercutir en el precio final al consumidor.
"La recomendación es que se haga un verdadero análisis de sus costos y lo que representa el precio de los energéticos, en base a esto es que se tendría que dar el incremento, no tomar ventaja de la liberación de precios de los combustibles", indicó.
JFR