Tras el anuncio de la llegada de un nuevo “gasolinazo”, llegó una espiral inflacionaria.
“Todo mundo anunció precios nuevos”, señaló Gerardo Ibarra, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio. [OBJECT]
“Prácticamente ahorita ya todo cuesta más caro y el que tiene el producto regularmente no quiere venderlo. Va a haber una inflación, un incremento para todos los insumos de la industria en todo, en la canasta básica, en el mismo transporte público”, detalló Ibarra.
De manera que el presidente de Canacintra prevé un escenario difícil para todos los sectores de la población. Lo que los negocios buscarán será “mantenerse vivos”, así como eficientar su producción con tal de que las empresas logren sobrevivir.
TE RECOMENDAMOS: Gómez Palacio cierra año con 2,848 nuevos empleos
Por otro lado señaló el alza en los intereses, de tal manera que el “incremento” en el salario mínimo no servirá de nada pues no es proporcional a los precios que se establecerán en el 2017.
“Hay un malestar tremendo de que nuestros diputados federales, nuestros senadores, todo esto lo prueban, están totalmente a las órdenes del ejecutivo federal y jamás piensan realmente en la población, en el grueso de los mexicanos. Ahora vemos con tristeza que los pronósticos de crecimiento de los mexicanos pobres, pues va a crecer más del 10 por ciento. [OBJECT]
Tenemos mexicanos en extrema pobreza y con esta situación del país, con esas políticas públicas y económicas, la planta productiva del país se va a hacer menos competitiva”, lamentó el presidente de Canacintra.
rcm