Al cierre de agosto pasado, la banca comercial registró un aumento anual de 8.8 por ciento en su ganancia acumulada, dio a conocer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
TE RECOMENDAMOS: La Inversión Fija Bruta disminuyó 1.7% anual en julio
En su último reporte, el organismo regulador informó que durante los primeros ocho meses de 2016 los bancos registraron una utilidad neta de 72 mil 250 millones de pesos, cifra superior a los 66 mil 420 de igual periodo de 2015.
El sector de banca múltiple en México está integrado por 47 instituciones, las cuales administran 8.1 billones de pesos.
Respecto a la cartera de crédito, la CNBV destacó que el monto derramado por la banca comercial llegó a 4.09 billones de pesos, cantidad que es 13.5 por ciento superior respecto a los 3.6 billones del año previo.
Por segmentos, el crédito comercial reportó un incremento de 14 por ciento, al pasar de 2.2 a 2.5 billones de pesos, y el cual fue impulsado por el dinamismo de 16 por ciento del rubro de empresas que llegó a 1.8 billones.
En lo que respecta al crédito a las familias, la CNBV dio a conocer que el apartado de consumo avanzó de 763 mil millones de pesos a un total de 863 mil millones, lo que equivale a un alza anual de 13.1 por ciento.
Dentro de este segmento destacó el crecimiento de 18 por ciento de los créditos de nómina para alcanzar los 217 mil millones de pesos, en tanto, los préstamos personales subieron 15.8 por ciento para llegar a 180 mil millones.
Las tarjetas de crédito ya muestran una mejoría al avanzar de forma anual 7.6 por ciento y colocarse con un saldo de 340 mil millones de pesos.
En cuanto al crédito para la adquisición de vivienda, el organismo regulador dio a conocer que el saldo administrado por la banca pasó de 599 mil millones de pesos a 664 mil millones, lo que representa un incremento de 10.8 por ciento.
Respecto a la calidad de cartera, el índice de morosidad de la banca comercial –cartera de crédito sin pagar respecto al total– se ubicó en 2.42 por ciento, 53 puntos base menos en comparación con el 2.95 por ciento de agosto de 2015.
CPR