Analistas económicos consultados por el Banco de México subieron su previsión de crecimiento para este año y 2018, además de prever un tipo de cambio más barato, pero también prevén que la inflación alcanzará tasas más altas.
TE RECOMENDAMOS: Banxico eleva PIB a entre 1.5 y 2.5%; preocupa baja inversión
De acuerdo con la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de mayo, la inflación terminará el año en 5.90 por ciento, previsión superior al 5.67 por ciento que anticiparon en mayo. Para 2018 la previsión es de 3.88 por ciento, superior al 3.83 por ciento anterior y cerca del límite superior del objetivo de Banxico que es de 4.0 por ciento.
La previsión de crecimiento para 2017 pasó de 1.66 por ciento de abril a 1.97 por ciento, mientras que para 2018 la perspectiva mejoró de 2.12 por ciento a 2.18 por ciento.
En materia de tipo de cambio, los analistas también reflejaron mejores condiciones, al revisar a la baja sus previsiones. Para el cierre de 2017 estiman un nivel de 19.53 pesos por dólar, cuando un mes antes lo ubicaban en 19.75; y para 2018 la revisión se redujo de 19.67 a19.39 pesos.
Los especialistas consideran que los principales elementos que podrían obstaculizar el crecimiento económico nacional en los próximos seis meses son: problemas de inseguridad pública; la plataforma de producción petrolera; incertidumbre política interna; presiones inflacionarias en el país; y la inestabilidad política internacional.
MCM