Miriam Hanono nunca se imaginó que la búsqueda de un edulcorante saludable la convertiría en la fundadora de Stevia Super Life, una empresa que luego de diez años de trabajo está en casi todas las cadenas de supermercados de México y produce cerca de 20 toneladas de producto al mes.
Stevia Super Life es un endulzante sin azúcar que, a diferencia de otros, no tiene sacarosa, dextrosa, endulzantes artificiales o azúcar de alcohol.
“Este proyecto empezó con un carácter muy personal, la familia de mi esposo tiene diabetes y el sufre de hipoglucemia; además, uno de mis hijos tenía déficit de atención y el azúcar lo aceleraba, así que al encontrar este producto y conocer sus bondades no podía quedármelo sólo para mí, tenía que compartirlo con más personas”, cuenta Miriam.
En sus inicios, la marca se vendía sólo en negocios gourmet y naturistas; fue en 2009 que llamó la atención de grandes compañías como WalMart, quienes mostraron mucho interés en vender su marca en las tiendas de autoservicio.
“Nos vieron en una expo alimentaria y uno de los compradores me dijo: ‘es una maravilla, lo que tienes, ¿estarías dispuesta a meterlo a WalMart?’ le dije que sí, pero que necesitábamos prepararnos, así que en seis meses nos organizamos en temas de logística, producción e inversión y entramos a la tienda”, explica la fundadora.
TE RECOMENDAMOS: Crean bioplástico con cáscara de naranja
Actualmente la planta está ubicada en Tultitlán y tiene 16 empleados directos y un equipo externo de promotores y demostradores. Miriam además tiene el apoyo de su esposo y sus hijos, quienes la ayudan en las áreas de producción, administración y ventas.
“Stevia Super Life se vende en toda la República y ya estamos exportando a Guatemala y El Salvador, nuestro objetivo es expandirnos y crecer a otras partes del mundo”, puntualiza.
La compañía pertenece desde el año pasado a la Aceleradora de negocios para mujeres Victoria147, donde gracias a una red de expertos en temas de emprendimiento e innovación ha logrado consolidar su estructura financiera.
“Yo soy muy buena para vender, para crear mi producto, pero hay muchas cosas en las que necesito ayuda para escalar y en eso me ha ayudado Victoria147, nos están enseñando a detectar nuestros puntos débiles y a crear una estrategia para mejorar”.
Además de tener ingredientes diferenciados, Stevia Super Life trabaja de la mano de COFEPRIS y de las Normas Oficiales Mexicanas, su principal objetivo es darle al cliente la seguridad de estar consumiendo un producto de calidad.
Miriam explica que para ella ha sido muy satisfactorio llevar una empresa y ser mamá de cinco hijos. A pesar de que se casó a los 17 años y sólo terminó la preparatoria, nunca dejó su creatividad e impulso por prepararse y seguir aprendiendo, sobre todo en temas de nutrición y emprendimiento.
“Llevar una empresa es un reto constante, es tenerle amor a lo que haces, creer en tu producto y dormir tranquila sabiendo que estás aportando tu granito de arena a la sociedad”; finaliza la empresaria.
REPL