SoldAi es una empresa cien por ciento mexicana, que ofrece soluciones de inteligencia artificial, (AI) con desarrollo propio de algoritmos, para mejorar sustancialmente la experiencia que tienen los clientes al realizar una consulta sobre productos y servicios.
na empresa que Israel Cauich Viñas y Víctor Uc Cetina fundaron en Mérida, Yucatán. “Es una plataforma que interactúa con los consumidores y los clientes de las empresas, integrándose a sus canales de comunicación -redes sociales, sitios web, aplicaciones, o a los sistemas que emplean en su operación diaria– de atención o facturación, para sostener una conversación natural. Contesta el 95 % de las preguntas más frecuentes del cliente”, aseguran.
De inicio, SoldAi realiza una propuesta a las empresas, acordes a sus procesos y una prueba piloto gratuita. Cobra una renta fija mensual por usar la plataforma y un acumulado por el número de conversaciones. Genera estadísticas e información sobre preguntas de los consumidores, hora en que se hacen y desde dónde. Datos con los que el algoritmo aprende qué tipo de conversaciones son compras y cuáles consultas.
Tenía 17 años cuando Israel empezó a trabajar en una empresa creada por su padre. Importaban refacciones para modificar automóviles. En cinco años se consolidó, pero en 2008, ante la crisis económica, tuvo que cerrar. Israel entró a la Universidad a estudiar Mecatrónica. En 2011, él y un compañero desarrollan una aplicación para mejorar la atención a los clientes de pequeños negocios. “Fue difícil, salió su socio y contrató a un desarrollador, crear la empresa Sellow.
TE RECOMENDAMOS: Convierten llantas usadas en impermeabilizante ecológico
“Era una app, muy básica, comenta, pero en poco tiempo tenía varios clientes”. En 2015 conoció a Víctor, recién llegado de Alemania y experto en AI, crean SoldAi que, ese mismo año, gana el tercer lugar del reto emprendedor en Yucatán. Un año después, el Corporativo Coca Cola le pide una propuesta. Esto promovió la marca, y Watson ofrece una alianza que ayuda a consolida la empresa.
Cabe destacar que, a fines de 2017, SoldAi participó en el proyecto NAVE, aceleradora de Axtel y es seleccionada como proveedor comercial de la empresa regiomontana. También participa en Levadura de Ideas (Grupo Modelo) y se convierte en partner de Facebook. Hoy, SoldAi trabajan para 28 corporativos del país y empieza a replicarse en Sudamérica. Tiene tres socios inversionistas y busca escalar el servicio de soluciones para las Pymes.
Israel y Víctor están orgullosos de ofrecer soluciones innovadoras que mejoran sustancialmente el desempeño de las empresas, además de demostrar que en México, “especialmente en Yucatán, somos capaces de desarrollar nuestra propia tecnología” para crear eficientes empleados virtuales.
REPL