Hipocampus es una empresa social fundada en 2016 que brinda cuidado y educación de calidad a niños entre 1 y 6 años. Su objetivo es ofrecer precios accesibles para las familias mexicanas y crear alianzas con distintas compañías que busquen el beneficio y bienestar de los trabajadores que tienen hijos pequeños.
“Buscamos cerca de 40 iniciativas alrededor del mundo para ver quién estaba resolviendo este problema; fue en la India que encontramos a Hipocampus Learning Centers, ellos abrieron 300 centros en 5 años, así que hicimos un convenio de colaboración para importar y adaptar su modelo a México”, explica Luis López, director de Hipocampus.
Hipocampus no sólo beneficia a los niños, uno de sus objetivos es darles a los padres la confianza de que sus hijos están en un lugar seguro, y esto sólo trae consecuencias positivas para las mamás y papás que trabajan.
“Nos dimos cuenta que este proyecto tenía muchos beneficios para las empresas, ellos son nuestros aliados y están muy interesados en que sus empleados encuentren estabilidad laboral y sean más productivos sabiendo que sus hijos están bien”, añade Luis.
El primer Centro de Aprendizaje se fundó en San Cristóbal, una comunidad en la ciudad de León, Guanajuato. Por ahora están enfocados en abrir un clúster de centros en el Bajío, pues es una zona que está creciendo mucho a nivel industrial y está contratando personal que necesita espacios adecuados para sus hijos.
“Estamos escalando muy rápido, queremos solidificar nuestra presencia en esta región, y para ello necesitamos compañías que tengan esa vena social, que les importen sus empleados y las comunidades donde trabajan”, puntualiza.
TE RECOMENDAMOS: Desarrollar talento y mover al mundo
El equipo de Hipocampus tiene 17 colaboradores, en su mayoría, educadoras dedicadas a trabajar en el bienestar y desarrollo de los niños. En San Cristóbal asisten 42 pequeños y recientemente abrirán Centros en León y Acámbaro con capacidad para 60 niños.
Lourdes Garza, cofundadora del proyecto, señala que la metodología que utilizan en Hipocampus fue creada a partir de una investigación sobre distintintos estudios reconocidos a nivel internacional, como el Centro de Desarrollo de Infantes de Harvard, el enfoque Montessori y la Teoria Constructivista.
Además, las maestras reciben capacitación y supervisión constante para evaluar su desempeño con los niños. Para ellos es primordial involucrar a los padres y ayudarlos a formar habilidades que impulsen el desarrollo de sus hijos.
“Tenemos un servicio de muy alta calidad a un costo muy accesible que pueden pagar la mayoría de las familias mexicana”, comenta Lourdes
En cada clúster tienen personal operativo, de aprendizaje y desarrollo de negocios, quienes atienden a todos los centros que están en la misma región geográfica. De esta manera, es factible abrir varios clusters y operarlos independientemente para crecer de forma acelerada y sustentable.
Su meta es abrir Hipocampus en todo el país y el próximo año inaugurar un segundo clúster en el área metropolitana de la Ciudad de México.
La compañía también está certificada como una Empresa B, pues además de crear un modelo de negocio comunitario, generan un impacto social y ambiental, desde sus instalaciones, hasta sus herramientas de trabajo son coherentes con sus valores.
“Queremos ser un ejemplo del tipo de empresa que se puede tener en México, en unos años esperamos ser un referente a nivel nacional e internacional, no sólo por el crecimiento acelerado, sino por la calidad de aprendizaje y desarrollo de los niños”, finalizan los emprendedores.
REPL