Jóvenes empresarios del sur de Tamaulipas se quedaron fuera de los apoyos que ofrece la Secretaría de Economía a través de sus diversos programas, debido a que el recurso no fue suficiente, pues se terminó antes de tiempo, señaló el presidente de Jóvenes Empresarios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico, Jorge Antonio Reyes Cruz.
Esto pasó, porque había quienes estaban con pendientes con el Servicio de Administración Tributaria, lo que de alguna manera dificultó acceder al recurso, explicó.
Reyes Cruz, señaló que en cuestión al programa a "Fondo perdido", nadie logró cubrirlo, porque el presupuesto es muy poco lo que se destina hacia ese rubro a nivel nacional.
Dijo que 15 de sus compañeros se quedaron sin recibir ningún recurso, pese a que todos cumplieron con la incubación de sus proyectos, con buenas calificaciones. "En este programa participamos como 15, pero lo que no nos permitió entrar fue el poco presupuesto".
Por ello, al enterarse que el presupuesto para estos apoyos a nivel nacional fue de 7 mil 200 millones de pesos en 2016 y para el 2017 tendrá un recorte del 50 por ciento lo que es el Fondo Nacional del Emprendedor que pertenece al INADEM, les preocupa.
Y es que al considerarse comercios de nueva creación, necesariamente requieren del apoyo y ahora los están orillando a utilizar de su propia bolsa o acceder a recurso de la banca privada con intereses altos.
"Estamos en incertidumbre, porque, no quiere decir que tengamos que cerrar, pero sí que tenemos que administrarnos bien, de lo contrario estaríamos enfrentándonos a situaciones difíciles por la falta de apoyo", indicó.
Argumentó que ante la situación, donde los miembros de la Canaco están conscientes que es menos dinero y menos beneficiados, la Cámara ha realizado ya la firma de un convenio, para ser de los primeros en entrar, al abrirse la convocatoria en el 2017.
El presidente de jóvenes de Canaco, mencionó que se prevé una situación difícil, por ello es que se ha solicitado al gobernador continúe con los créditos que se otorgaban a través de Fondo Tamaulipas.
Mencionó que hablando de manera general, fueron 100 empresarios (de los 400 socios) beneficiados con diversos programas y el acceder dependió mucho de haber cumplido los requisitos, sobre todo porque son por tiempo y a veces se enteraban tarde y no alcanzaban a cumplir con todos los requisitos.
"Por eso es que tenemos que estar al pendiente de las convocatorias a través de la Cámara o de la misma Secretaría, por eso de los que se beneficiaron en promedio somos como 20 jóvenes de los 35 que son dentro de la Cámara", indicó.
JERR