La Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet) en coordinación con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) destinarán 150 millones de pesos al Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft), para impulsar el emprendedurismo en jóvenes de secundaria.
TE RECOMENDAMOS: Por inseguridad, no habrá desarrollo económico: PAN
Lorenzo Aguilar Camelo, subsecretario de industria, comercio y servicios de Sedet, explicó que buscarán hacerlo en el próximo ciclo escolar, y que la intención es ofrecer a los estudiantes clases de emprendedurismo para que desarrollen proyectos innovadores de negocio que tengan un impacto en su comunidad.
“Qué queremos lograr con esto, primero que nada estos jóvenes son el futuro de México, es una semilla que se está sembrando, les cambia la dinámica familiar y la mayoría de los proyectos que desarrollan todos tienen un impacto en la comunidad, ese es el objetivo, sembrar esa mentalidad emprendedora que ya la tienen, y lo que queremos es detonarla”, aseguró el funcionario.
Aguilar Camelo adelantó que la intención es que para el siguiente ciclo escolar participen 12 mil 500 adolescentes en este programa, que se realizará con una bolsa de recursos estatales y federales, sumando unos 6 millones de pesos en este fase.
Cabe señalar que en el Programa de Desarrollo de Emprendedores de Nuevo León han participado ya unos mil estudiantes de secundaria, quienes tomaron la clase de emprendedurismo.
Y fueron alrededor de 12 proyectos los que calificaron a una etapa final de competencia nacional, con temas como la producción de alimentos nutritivos, zapatos que pueden cambiar de suela para tener diferentes usos, o lentes con chip electrónicos que permiten conocer su ubicación.