Más Negocios

Firma poblana desiste de iluminar construcción de muro

La decisión de Ecovelocity se debió a los requerimientos de EU como el uso exclusivo de insumos de ese país; el dueño de la empresa precisó que brindarían iluminación a constructoras durante la noche.

La empresa Ecovelocity, instalada en Puebla, abandonó el proceso para brindar iluminación durante la construcción del muro entre Estados Unidos y México, ante los requerimientos solicitados como el uso exclusivo de insumos de origen norteamericano.

TE RECOMENDAMOS: Firma poblana se ofrece a iluminar el muro de Trump

Theodore Nicholas Atalla, director general y dueño de la empresa instalada al norponiente de la capital del estado, explicó que no se quería iluminar el muro, sino que sus equipos permitirían a las constructoras trabajar durante la noche con luz artificial.

Comentó que su plan era suministrar diferentes lámparas tipo LED para que las constructoras puedan realizar sus respectivas tareas en la frontera con Estados Unidos.

Destacó que las autoridades encargadas de la adjudicación le indicaron que uno de los requisitos para continuar con el proceso era que los materiales ocupados fueran de origen estadunidense.

Atalla, quien prefiere no ser fotografiado ni filmado para cámaras de televisión, destacó que durante este día recibió innumerables críticas por inscribirse en el proceso en el que participan más de 600 firmas.

Agregó que su objetivo era aumentar la producción y generar más fuentes de empleo en la región donde existe mano de obra calificada y comprometida.

Ecovelocity fue fundada en 2013 por Theodore Nicholas Atalla, quien es de origen judío y se casó con una poblana, por lo que, decidió establecer sus instalaciones al norte de la capital del estado.

La firma comercializa productos de iluminación de origen chino y se revenden a diferentes empresas mexicanas de distintas áreas.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.