Más Negocios

Coparmex y Barra de Abogados apoyarán legalmente a 'dreamers'

A través de una plataforma digital, buscarán orientarlos y representarlos jurídicamente, así como vincularlos con ofertas de trabajo.

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y la Confederación Patronal de la República Mexicana, (Coparmex), presentaron en Nueva York un programa de apoyo a los 'dreamers' para orientarlos y representarlos jurídicamente pro bono, a través de una plataforma digital que vinculará a los interesados con especialistas que les brindarán asesoría y representación.

TE RECOMENDAMOS: Economía de México caería 1.9% si termina el TLCAN: Cepal

En un comunicado, el presidente del patronato, Gustavo de Hoyos Walther, explicó que la Coparmex, a través de sus 36 mil empresas en el país, algunas en los Estados Unidos, y de sus 65 Centros Empresariales en México, vinculará a los 'dreamers' con ofertas de trabajo.

"Es importante la solidaridad y apoyo de los empresarios que forman parte de esta Confederación para los jóvenes afectados por los cambios en la política y la agenda migratoria de los Estados Unidos", indicó.

Gustavo de Hoyos destacó que con esta iniciativa conjunta esperan dar oportunidad a estos jóvenes a permanecer en Estados Unidos y puedan concluir sus estudios; además, señaló que se deben mantener las discusiones legales entre ambos países para que el fenómeno migratorio, “que no se detiene por un muro ni por barreras legales, sea resuelto razonablemente”.

“Esperamos que esta iniciativa no sólo cambie la vida a los jóvenes que puedan recibir asesoría jurídica, sino que además sirva para transformar también la vida de sus familias, en la medida en que sea un vehículo de movilidad social hacia el futuro y permita generar mejores condiciones entre los dos países”, añadió.

Destacó que la aportación de los 'dreamers' a la economía de los Estados Unidos es indiscutible, ya que más del 93 por ciento de esos jóvenes mayores de 25 años tienen un empleo, muchos de ellos han formado familias y tienen hijos que son ciudadanos americanos, cuentan con patrimonio propio, y han forjado un sentido de identidad y de pertenencia hacia Estados Unidos.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.