Al cierre del primer semestre de 2015, la deuda pública había llegado a 44 por ciento del PIB, según el informe de finanzas públicas y deuda pública al segundo trimestre, con este nivel de deuda cada mexicano debe más de 160 mil pesos y cada bebé que nace ya debe más de 70 mil pesos.
TE RECOMENDAMOS: FMI: deuda del país llegará a 56% del PIB
Armando Regil, presidente de “Elegir, Observatorio de Libertad Política y Económica”, advirtió que de continuar la tendencia en el déficit público y el bajo crecimiento económico, la deuda pública podría superar 50 por ciento del PIB, e incluso superar el 52 por ciento al final del sexenio.
“Estamos heredando una deuda que nosotros no adquirimos que deberemos de pagar, porque los gobiernos van y vienen, pero los ciudadanos permanecemos” comentó el representante de la organización civil.
Ante esta situación, el dirigente dijo que es urgente tomar medidas que obliguen a generar soluciones efectivas y que al mismo tiempo ayuden a prevenir que el malgasto, el despilfarro y robo desmedido pongan al país en una peor situación económica.
En 2012, el nivel de deuda pública fue de 34.3 por ciento como proporción del PIB, al final del año podría ser de 48.5 por ciento del PIB. “Lo más grave es que parece que no haber ni estrategia ni voluntad para frenar y revertir este problema”, apuntó.
MCM