La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió a la Procuraduría General de la República (PGR) a dar una explicación puntual de su decisión de no ejercer acción penal contra el ex gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, por los delitos de lavado de dinero, defraudación fiscal y delito bancario.
TE RECOMENDAMOS: PGR no irá contra César Duarte por acusación de 2014
En un comunicado, el patronato que dirige Gustavo de Hoyos Walther, señaló que esta decisión “ratifica la convicción social sobre la ineficacia, parcialidad y falta de independencia de dicha autoridad federal”.
Dijo que la resolución “aumentará fundadamente la desconfianza que hoy priva entre la ciudadanía en una institución, que por su proceder, ha dejado de conducirse como un verdadero representante social”.
Para el organismo empresarial, el proceder institucional de la PGR “pone de manifiesto su imperiosa e impostergable transformación institucional en una Fiscalía General de la República independiente, autónoma y eficaz que respete los derechos humanos y rinda cuentas a la sociedad”.
Finalmente, urgió a la institución conducirse con estricto apego a la legalidad, ya que México requiere instituciones sólidas que garanticen y fortalezcan el Estado de Derecho.
MCM