En la edición del Buen Fin 2017 se prevén ventas por 100 mil millones de pesos, lo que significaría un incremento de 12 por ciento en comparación al año pasado, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
El titular de Hacienda indicó que se tiene la confianza de lograr el objetivo de ventas, pese a la desaceleración del consumo.
"Hemos visto un repunte muy importante de las exportaciones, el crecimiento de las ventas internas ha sido mucho menor que en 2016, pero superior al de principios de la administración", afirmó.
Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que esta edición se enfocará en ayudar en las ventas a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) afectadas por los sismos de septiembre.
"Vamos a trabajar para ofrecer mejores precios en los productos que se vendan y haya una derrama económica que beneficie a todos los actores de la economía", dijo.
El directivo señaló que la estrategia comercial dará un impulso a las empresas del país para balancear sus finanzas e incrementará presencia de sus marcas en los diversos mercados.
Por su parte, Enrique Solana, presidente de la Concanaco-Servytur, afirmó que el Buen Fin ayudará a la reactivación económica de México, ya que es un aspecto necesario, no solo por el daño de que dejaron los sismos, sino por la incertidumbre en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Autoridades federales y representantes del sector privado anunciaron la séptima edición del programa de descuentos, que se realizará del 17 al 20 de noviembre próximo.
CPR