Por la tecnología, facilidad y flexibilidad para su construcción así como su capacidad para transportar hasta 50 mil personas, Bombardier propone la construcción de un monorriel elevado para con conectar con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
Stephane Villeneuve, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ventas para Canadá, México y Brasil de Bombardier Transportation, explicó que la propuesta es construir 32 kilómetros de monorriel, entre Observatorio y el nuevo aeropuerto, con cinco estaciones intermedias y dos terminales.
Dijo que la obra tardaría aproximadamente entre tres y cuatro años en concretarse.
Aseguró que una de las ventajas de este transporte, comparado con un tren subterráneo o terrestre, es que su construcción costaría hasta 25 por ciento menos; además de que sería más viable integrar su diseño a la ciudad, ya que se tendría la flexibilidad de rodearse de edificios, además de que se evitarían problemas en la adquisición de terrenos para el derecho de vía.
Estimó que este transporte podría recorrer los 32 kilómetros en un lapso de 40 minutos, con una velocidad de 80 kilómetros por hora.
Bombardier cuenta con más de 45 años de experiencia en sistemas de tránsito aeroportuario, es líder mundial en integración de sistemas "one stop provider": donde diseña, construye, opera y mantiene sistemas de tránsito de 25 aeropuertos en el mundo.
MCM