Las principales bolsas de valores de Europa abrieron con fuertes caídas, de más del 3 por ciento, siguiendo la estela de Wall Street y de las bolsas asiáticas, que se derrumbaron después de meses de euforia bursátil.
TE RECOMENDAMOS: Historico desplome en Wall Street, por retiros
Los retrocesos se registran luego de que Wall Street cerrara con fuertes pérdidas, con el índice Dow Jones retrocediendo 4.6 por ciento, su mayor caída desde 2011.
El FTSE 100 de Londres abrió hoy con una caída de 3.05 por ciento, mientras que el Dax de Fráncfort perdía 3.58 por ciento, el CAC 40 de París 3.43 por ciento y el Ibex 35 de Madrid 3.24 por ciento.
Por su parte, la bolsa de Milán abrió en baja de 3.6 por ciento, al igual que la de Amsterdam, mientras las plazas nórdicas también registraron caídas superiores al 3 por ciento al inicio de las operaciones.
El índice Dow Jones, principal indicador de la bolsa estadunidense, se hundió ayer mil 175 puntos hasta terminar con 24 mil 345.75 enteros; la mayor baja en puntos experimentada en la historia de la bolsa de Nueva York en un solo día.
Los datos generados por Estados Unidos parecían en un principio un ajuste técnico pasajero pero han provocado una desbandada del mercado de deuda.
El 2018 comenzó bien para las bolsas mundiales, especialmente en Wall Street, que hiló los récords durante semanas, pero el viernes, la publicación del informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos cambió la situación.
El documento, que destaca un significativo aumento de los salarios en Estados Unidos en enero, tuvo un efecto devastador en los mercados al despertar el temor a un crecimiento de la inflación y, por tanto, un mayor ritmo en las alzas de las tasas de interés.
GGA