Más Negocios

La bebida artesanal con el potencial de negocio familiar

La primera microindustria del ramo en la región del valle de Teotihuacán, "Cervecería Cien Máscaras" empezó elaborando 20 litros para fiestas de su familia, cuenta Leticia Andrade Ramos.

Leticia Andrade Ramos, emprendedora de la primera microindustria de cerveza artesanal en la región del Valle Teotihuacán, denominada "Cervecería Cien Máscaras", aseguró que esta es una industria en auge en el Estado de México y que, como en su caso, comenzó con la elaboración de 20 litros y actualmente el negocio netamente familiar produce cada tercer día hasta 100 litros.

Recordó que esta microempresa, en la que participan cinco miembros de la familia y dos empleados más, la inició junto con su esposo. "Nosotros somos un matrimonio joven que nos gustaba ir mucho a eventos de cerveza artesanal. Una vez mi esposo dijo: "que te parece si nos vamos a un curso", y así lo hicimos, empezamos elaborando 20 litros para la familia, los cumpleaños, etcétera, y juntamos para una planta pequeña en la que producimos 100 litros".

TE RECOMENDAMOS: Impulsan a Pymes por Facebbok

Expresó que en su pequeña empresa se manejan tres estilos de cerveza, una "porte" que es oscura a base de maltas tostadas con sabor a café y chocolate, una "sto" que es oscura, igual con sabor a café y chocolate pero un poco más fuerte porque lleva más grados de alcohol (8), en tanto que la otra lleva 7.5, y la tercera de estilo "ipa", "que es una cerveza clara a base de maltas cristales con sabores afrutales, que es amarga, pero al final te deja un sabor dulce por los tonos frutales".

La microempresaria específico que los sabores de la cerveza artesanal dependen mucho de "los lupolus que le ponemos a cada bebida, además de la levadura y agua. Todo lo hacemos desde la molienda, empezamos así, el macerado, el fermentado, y el embotellado, que es la fase última de la cerveza artesanal".

Debido a su incursión en la industria desde hace aproximadamente un año, lo mismo se presentan en tianguis que en ferias, con la finalidad de promover sus productos y poder ampliar su campo de acción.

En este sentido, Leticia Andrade Ramos informó que los próximos 15 y 16 de julio se realizará el Primer Festival de Cerveza Artesanal en el poblado de San Francisco Mazapa, en el municipio de San Juan Teotihuacán, en el que esperan la llegada de al menos dos mil personas que podrán conocer el proceso de fabricación de esta bebida, así como la participación de al menos 20 empresas dedicadas a la elaboración de este producto, "prueba del auge de esta industria en el Estado de México", dijo.

La microempresaria sostuvo que el mayor número de empresas dedicadas a la producción de cerveza artesanal se encuentran en el estado de Puebla, donde se realizan "muchos eventos de cerveza artesanal, llegan a ir hasta 200 productores; en Baja California también hay varios, es un grupo grande y salen a eventos a Estados Unidos", destacó Andrade Ramos.

Explicó que en Teotihuacán es la primera vez que se realiza un evento de cerveza artesanal, "estaremos en San Francisco Mazapa, carretera México-Tulancingo, kilómetro 27.200, que está a unos 50 metros de la gasolinera San Martín-Pirámides, casi frente al Globo Puerto Volare, donde hay un campo de fútbol empastado".

Dijo que para ese festival "hemos invitando a cerveceros artesanales de Querétaro, Pachuca, Puebla y de la Ciudad de México, entre otros estados, lo haremos 15 y 16 de julio, y ya tenemos confirmados a una decena de productores; esto tiene la finalidad de que se vaya haciendo una cultura de la cerveza artesanal en Teotihuacán y en la región. Mucha gente la prueba y dice está muy fuerte y no sabe catarla, pero hay que apreciar el sabor, el aroma y el color, que no esté turbia".

Andrade Ramos consideró que esta industria puede extenderse más y consolidarse en la región debido a su ubicación con puntos de atractivos turísticos, como la zona arqueológica de Teotihuacán y todo ese corredor que incluye Nopaltepec, Otumba, Axapusco, San Martín de las Pirámides y Temascalapa.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.