Más Negocios

Aviación de México creció 7.2% en enero

El crecimiento obedece principalmente al nuevo convenio aéreo con los EU, además de abrirse más vuelos a Centroamérica y Europa.

La industria de la aviación en México continúa su fase ascendente al registrar en enero de 2018 un movimiento total de pasajeros de 8 millones 102 mil, lo que significó un crecimiento de 7.2 por ciento, en comparación al mismo mes del año pasado.

TE RECOMENDAMOS: Aviación mexicana, con récord en pasajeros

De acuerdo con informes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en enero de 2017 el tráfico de usuarios aéreos se ubicó en 7 millones 557 mil.

El especialista de la Universidad Panamericana, Fernando Gómez Suárez, indicó que este crecimiento obedece principalmente al nuevo convenio aéreo con los Estados Unidos, donde se eliminaron restricciones para la entrada de nuevos competidores, además de abrirse más vuelos a Centroamérica y Europa.

Por su parte, la Secretaría de Turismo (Sectur) especificó que algunas de las nuevas operaciones aéreas que se han abierto son Lisboa-Cancún, Milán-Mérida, Manchester-Puerto Vallarta, Medellín-Ciudad de México, Bélice-Mérida y La Habana-Monterrey.

En el reporte de la DGAC de enero de 2018 destaca la inclusión de las dos primeras aerolíneas asiáticas con vuelos a México, All Nippon Airways y China Southern Airlines, quienes movilizaron 8 mil 400 pasajeros.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.