La producción de vehículos de México subió 11.1 por ciento en febrero a tasa interanual, mientras que las exportaciones aumentaron 9.7 por ciento, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Las armadoras establecidas en México produjeron 301 mil 475 unidades en febrero y exportaron 240 mil 909, dijo la AMIA, que agrupa a las empresas del sector.
TE RECOMENDAMOS: Peugeot compra Opel a General Motors
"Lo interesante está en que en un país donde su venta de vehículos está cayendo, nosotros traemos un sólido crecimiento del 7.1 por ciento", dijo Eduardo Solís, presidente de la agrupación sobre el aumento de las exportaciones a Estados Unidos.
El sector automotor ha tenido un fuerte dinamismo en México en los últimos años en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la captación de millonarias inversiones en nuevas plantas, pero enfrenta un escenario de incertidumbre ante la futura renegociación de ese pacto comercial.
También podría verse afectado por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de fijar impuestos a vehículos fabricados en México.
Además de los envíos a Estados Unidos, las exportaciones a Latinoamérica tuvieron un fuerte crecimiento, un 59.1 por ciento, frente al alza del 5.9 por ciento del mismo mes del año pasado, según datos de la AMIA.
Los envíos a Canadá repuntaron un 8.0 por ciento, mientras que a Europa bajaron un 15.6 por ciento, así como a Asia, un 6.9 por ciento.
México exporta la mayor parte de su producción de automóviles a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
GGA