Más Negocios

Detectan aumento de precios injustificado en canasta básica

La Profeco detectó que productos como tortilla, frijol, carne de pollo, azúcar, limón, aguacate y cebolla han aumentado de precio injustificadamente, principalmente en 9 entidades del país.


Se han detectado incrementos injustificados de precios en productos de la canasta básica como la tortilla, frijol, carne de pollo, azúcar, limón, aguacate y cebolla, afirmó el procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer.

TE RECOMENDAMOS: ‘Gasolinazo’ no justifica ‘tortillazo’: Hacienda y Profeco

Después de reunirse con organismos empresariales, indicó que estos aumentos han sido detectados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Chiapas y Guanajuato.

Explicó que se han hecho 26 mil requerimientos de información a empresas, de los cuales se han recibido alrededor de 15 mil, para ver la razón de los incrementos.

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, indicó que los empresarios y la Profeco acordaron cooperar para evitar alzas injustificadas de forma generalizada en los 35 productos de la canasta básica.

El dirigente empresarial señaló que se conformó una mesa de trabajo para poder dirimir la diferencia que surjan de esta situación.

En tanto, el presente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana, indicó que no se acordó ningún barrido de inspectores de la Profeco hacia los negocios.

Señaló que no hay "cacería de brujas" por parte de las autoridades, puesto que la mayoría de los requerimientos se han hecho de forma digital.


CPR


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.