Más Negocios

Arranca U-ERRE construcción de laboratorio 4.0

El rector de la Universidad Regiomontana, Ángel Casán, mencionó que la intención es trabajar de manera conjunta para dar soluciones a empresa locales en materia de industria 4.0.


Convirtiéndose en la primera universidad en el estado en contar con instalaciones de este tipo, la Universidad Regiomontana, en colaboración con la Canieti y Mimec, arrancó la construcción de su Laboratorio Industria 4.0, que se espera empiece a funcionar el próximo año.

TE RECOMENDAMOS: Tendrá la U-ERRE laboratorio 4.0

Ángel Casán, rector de la Universidad Regiomontana (U-ERRE), acompañado del secretario de Economía y Trabajo del estado, Fernando Turner Dávila, y representantes de Canieti y Mimec, Alejandra Sánchez y Ricardo Rocha, respectivamente, explicó que la intención es trabajar de manera conjunta para dar soluciones a las empresas locales en materia de industria 4.0, así como en el proceso de capacitación de estudiantes en las nuevas tendencias tecnológicas.

"Necesitamos hacer una transformación sustantiva, porque el proceso industrial va a ser a través de procesos 4.0, en donde toda esta ciencia digital, geométrica converge en el proceso de manufactura y lo transforman totalmente. Y para ello, las empresas, los clúster, la sociedad, las universidades y el Gobierno estamos juntos. Y hoy estamos en el primer laboratorio, en este caso de big data e internet de las cosas", detalló Casán.

El rector también puntualizó que la inversión para el laboratorio provino de la Secretaría de Economía Federal, la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado, y las tres instituciones privadas encargadas de operar el laboratorio (Canieti, Mimec y U-ERRE), y de acuerdo a Rocha, de Mimec, la intención es que su operación sea sustentable mediante cobro de cuotas para las empresa que estarán utilizando los servicios dentro del mismo. José Alfredo Galván, Vicerrector de Innovación de la U-ERRE detalló que la inversión total del laboratorio ascendió a 25 millones de pesos.

Tanto empresas como catedráticos de la universidad, así como alumnos y socios de los organismos participantes podrán participar en los procesos de investigación que se realicen dentro del laboratorio, de acuerdo a Casán.

"Van a estar los alumnos, los coaches de la universidad, los maestros, y las empresas, y dentro del laboratorio vamos a estar interactuando con laboratorios dentro de las empresas compartiendo todos los procesos de conocimiento de forma abierto con el Gobierno y otras universidades para que todos vayamos juntos", detalló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.