La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), realizó una modificación al calendario de entrega de televisores de forma que ahora la fecha programada para concluir la última entrega es el 5 de diciembre en el municipio de Navolato Sinaloa.
La misma SCT había establecido como fecha para la última entrega el 15 de noviembre con la finalidad de que le diera tiempo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) programar los apagones que aún faltan y concluir el 31 de diciembre como se estableció en la Constitución.
Sin embargo al día de hoy aun son 94 los municipios que aún se encuentran en proceso de entregas, los cuáles pertenecen a estados como Veracruz, San Luis Potosí, Sinaloa, Puebla, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Hidalgo y Aguas Calientes.
A la fecha, la SCT ha entregado cerca de 6.6 millones de televisores digitales en todo el país, a igual número de hogares de escasos recursos localizados en 29 entidades federativas y un mil 300 municipios. Para transportar el número de televisores entregados a la fecha se requirieron alrededor de 2,200 tráilers, lo que ejemplifica la magnitud de la labor que hasta ahora ha realizado la dependencia.
En Aguas Calientes al momento se han entregado 35 mil 448 televisores, en Baja California 63 mil 861, Baja California Sur 2 mil 164, Chiuhuahua 62 mil 953, Coahuila 137 mil 506, Colima, 45 mil 814, Distrito Federal 636 mil 338.
En Durango la cifra es de 135 mil 781, Guanajuato 480 mil276, Guanajuato 480 mil 276, Guerrero 35 mil 290, Hidalgo, 227 mil 337, Jalisco 377 mil 131, México un millón, 390 mil467, Michoacán, 471 mil 145, Morelos 187 mil 607, Nayarit 4 mil 126, Nuevo León 179 mil 562.
Oaxaca 84 mil 821, Puebla 434 mil542, Querétaro, 146 mil 280, Quintana Roo 40 mil 615, San Luis Potosí 215 mil 929, Sinaloa 65 mil 522, Sonora 118 mil 665, Tamaulipas 129 mil 956, Tlaxcala 136 mil 819, Veracruz 542 mil 755, Yucatán 34 mil 954 y Zacatecas 154 mil 736.
La semana pasada, Mónica Aspe, subsecretaria de comunicaciones, afirmó que el proceso del apagón se mantiene a pesar de las iniciativas presentadas por senadores del PAN y del PRD, las cuales se encuentran en proceso de análisis en ambas cámaras.
Para Aspe, este proceso debe continuar, pues como autoridades están obligados a cumplir con lo que establece la Constitución y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que mantendr'an las entregas en tanto no se disponga otra cosa en ambos mandatos
De igual forma el secretario Gerardo Ruiz Esparza aseguró en entrevista radiofónica que el gobierno no eligió la fecha ni la forma de reparto de los televisores y solicitó que se tenga confianza en los servidores públicos pues no hay duda que se concluirá con la entrega de los aparatos.
El secretario destacó que se ejerció presión al gobierno, al imponer como fecha límite para el apagón el 31 de diciembre, a pesar de lo cual se cumplirá con el reparto de televisiones digitales.