Más Negocios

Carstens pide confiar en el peso ya que "está subvaluado"

El gobernador del Banxico dijo que "hay que tener confianza en el valor de nuestra moneda", luego de que el peso que ha sufrido en las últimas jornadas ante la incertidumbre sobre el TLCAN.


El peso mexicano está subvaluado, dijo este jueves el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, sobre la moneda local, que ha sufrido en las últimas jornadas la incertidumbre alrededor del futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

TE RECOMENDAMOS: Calificación y perspectiva de México se mantienen: Moody's

"Hay que tener confianza en el valor de nuestra moneda", dijo Carstens a periodistas tras recibir la medalla en Relaciones Internacionales, otorgada por la Universidad Anáhuac.

Dijo que "apenas llevamos dos días, yo creo que es importante que pase esta semana para que tengamos noción de cómo se van a encaminar las negociaciones del TLCAN, pero reitero como ya lo he dicho, que tenemos fundamentos económicos sanos".

El peso mexicano se apreció el jueves luego de que el presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos no abandonará por ahora TLCAN para dar paso a una renegociación, pero insistió en que podría salirse si su país no obtiene los cambios que busca.

La ganancia del jueves del peso siguió a su mayor caída en más de tres meses el miércoles, luego de que funcionarios de la Casa Blanca dijeron que el Gobierno de Trump evaluaba un decreto que podría retirar a Estados Unidos del TLCAN, que ha sido clave para la economía mexicana.

Mantener calificación crediticia es señal importante para México

Luego de que la agencia Moody's mantuvo la calificación crediticia del país en A3, aunque con perspectiva negativa, Carstens indicó que esto es una señal importante para la nación, al tiempo que consideró que la solución no es retroceder a esquemas autárquicos, sino aprovechar áreas de oportunidad de la integración regional.

"Sé han hecho muy buenos esfuerzos a nivel fiscal, la Secretaría de Hacienda en cuanto esté buscando un superávit primario sin contar con el remanente del Banco (de México) es un paso muy positivo y yo confío en que la calificación se mantendrá y espero que no tengan que pasar muchos años para que se mejore", señaló el gobernador el instituto central.

Con respecto al plan fiscal del gobierno estadunidense, Carstens indicó que "es un esbozo, como siempre, el diablo está en los detalles, y en este caso, los detalles son muy importantes, entonces hay que ver cómo se aterriza, digamos ese plan que hasta ahorita nada más conocemos los grandes lineamientos".

Durante su participación en la ceremonia, el gobernador del Banxico reflexionó que después de 23 años del TLCAN, es necesario modernizarlo y para ello hay que darle una dimensión humana; es decir, atender a aquellos que se han quedado atrás, por lo qué hay que poner en el centro la inclusión.

Al reflexionar sobre si es oportuno dar marcha atrás a la apertura comercial, sostuvo que el TLCAN ha elevado la eficiencia en los tres países que lo conforman y les ha permitido aprovechar las tendencias más recientes del proceso de globalización, al tiempo que ha permitido desarrollar cadenas de valor.

"El hecho de que un país tenga un déficit comercial con otro, ya sea general o de un sector especifico, no significa necesariamente que esté perdiendo empleos o que tenga un menor nivel de bienestar. De hecho, este déficit podría reflejar las importaciones de bienes intermedios que son necesarias para el proceso de la producción interna y que en general contribuyen a incrementar los empleos, el consumo y las exportaciones nacionales", puntualizó.

En este contexto, señaló que en lugar de revertir décadas de integración regional, "debemos avanzar al aprovechamiento de oportunidades que no han sido aún explotadas y que podrían obtenerse con una integración más profunda de la región de Norteamérica, tal es el caso de la reciente reforma estructural en materia energética, que ha abierto la inversión extranjera a sectores que antes permanecían cerrados, al petróleo y la electricidad".

"Esto se traducirá sin duda en grandes oportunidades de crecimiento y empleo en los tres países que forman el tratado".


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.