Pese a que en 2017 se anticipa un año de incertidumbre económica, se espera que en el tema de ahorro voluntario en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se logre superar la cifra récord del 2016, indicó Carlos Noriega, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Afores.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el ahorro voluntario sumó 8 mil 588 millones de pesos en 2016, 14.6 por ciento más que en 2015 y 46.1 más que en 2014.
Carlos Noriega explicó que también el año pasado fue complicado, con volatilidad y tasas altas, sin embargo, aún con ese contexto se trató del año con más aportaciones en casi 20 años del SAR.
"Las expectativas de incertidumbre y volatilidad que se tienen, no deben ser percibidas comió un obstáculo para el ahorro, por el contrario, ante éste entorno la población debe ser más cuidadosa y un ahorro precautorio se vuelve más importante", comentó.
Añadió que seguirán fomentando el ahorro voluntario, y sin tener una meta cuantitativa, dijo que se tendrá un mayor ahorro que en 2016. "La incertidumbre es un acicate para promover el ahorro".
CPR