En lo que resta del año, la entidad será sede de al menos unos 200 eventos de negocios de diferentes tipos, de acuerdo a información de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) y la Corporación para el Desarrollo Turístico (Codetur) de Nuevo León.
TE RECOMENDAMOS: Presenta Canaco App de cupones digitales
Información proporcionada por las autoridades destaca que los eventos son de rubros diferentes como deportivos, del sector energía, y médicos, entre otros. Destacan también eventos como el Congreso Nacional para el Análisis de la Garantía de la Calidad en el Laboratorio, el Campeonato Nacional 1ª Tenis, el Abierto Monterrey WTA 2017, y el Ironman 70.3.
También la Expo Proveedores del Transporte, Visual Merchandising Workshop Latinoamérica 2017, el Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica 2017 y el México Minegy 2017, entre otros.
En total, se estima que son unos 220 los eventos que tendrán como sede la ciudad en este 2017.
Cabe señalar que el 2016 fue un año de baja cantidad de eventos turísticos o de negocios, contra el 2015 que tuvo una alta concentración de estos, de acuerdo a representantes del sector turístico, como dirigentes de cadenas de hoteles y recintos sedes de eventos.
Registros periodísticos de este medio detallan que en el 2016, la entidad registró alrededor 230 eventos de este tipo.
El problema, alertó José Treviño, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Nuevo León, es que se espera que el año sea complicado para el sector turístico, derivado de factores externos tanto económicos como políticos.
"En general, creemos que no va a ser un año nada fácil en la parte de negocios. Sí creemos que se puede ver afectado. Pensábamos que un poco más de lo que habíamos visto pero estas próximas semanas van a ser una prueba de fuego", consideró el también Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Nuevo León.
Insistió además en que la ocupación hotelera podría verse afectada por una situación de afectaciones en la llegada de nuevos eventos a la entidad, ya que este rubro representa los mayores ingresos y atracción de turistas en Nuevo León.
Cabe recordar que en el caso de los eventos de turismo de negocios, exposiciones y convenciones, el trabajo se realiza desde meses o años antes, ya que por lo general la OCV amarra los eventos unos dos años antes de que estos se realicen finalmente.
"En un Estado como Nuevo León se debe de seguir insistiendo no solo en el turismo de negocios, sino también en la diversificación del turismo. Hay segmentos en donde tenemos una gran oportunidad para hacer crecer el turismo y tener mayor porcentaje en la parte de congresos y convenciones, pero también en turismo recreativo, que tiene una amplia brecha de oportunidad", consideró Treviño.
KDSC