Schlumberger, el grupo de servicios petroleros más grande del mundo, se convirtió en el último que aprovecha el desplome de los precios del crudo, al llegar a un acuerdo para comprar en 14 mil 800 millones de dólares a Cameron International, el fabricante de equipos de energía.
El convenio de dinero y acciones le dará a Schlumberger, que se especializa en trabajos "de perforación" de pozos de gas y petróleo, una nueva gama de tecnologías para su uso en la superficie, tanto en tierra como en alta mar.
Sí continúa la consolidación de la industria petrolera, que progresa mediante acuerdos que incluyen la oferta de Halliburton por Baker Hughes de 38 mil millones de dólares, que actualmente pasa por el difícil proceso regulatorio, y las adquisiciones de General Electric para construir su división de energía.
Las compañías de producción de gas y petróleo que son clientes de Schlumberger recortaron sus gastos para ahorrar dinero y proteger sus dividendos, ya que el precio del petróleo cayó. Esto redujo el nivel de actividad para los grupos de servicios petroleros y también las tarifas que pueden cobrar y, por lo tanto, aumenta la presión para una consolidación y un ahorro de costos.
La oferta, que consta aproximadamente de 78 por ciento en acciones de Schlumberger, le da un valor de 66.38 dólares por acción de Cameron, lo que representa una prima de 56.3 por ciento en comparación con el precio de cierre más reciente, de 42.47 dólares del martes. Sin embargo, todavía está por debajo del punto máximo más reciente que alcanzaron las acciones, de 74 dólares en agosto del año pasado, justo cuando los precios del petróleo empezaron a caer.
Cameron es uno de los fabricantes más grandes del mundo de bloques obturadores de pozos, la pila de válvulas que se instalan en la parte superior del pozo para evitar que se escape el gas y el petróleo en un accidente. También ofrece otras válvulas y equipo relacionado, y paquetes de servicios para perforar pozos y mantenerlos en producción.
Schlumberger dijo que el acuerdo le permitirá atender a sus clientes desde "la perforación hasta los oleoductos", a través de la oferta de productos y servicios que se pueden utilizar desde la exploración de depósitos subterráneos hasta la entrega de gas y petróleo.
Paal Kibsgaard, su presidente ejecutivo, dijo que después de la caída de los precios del petróleo se produjo una mayor demanda de eficiencia en la industria, y que las compañías de campos petroleros que puedan ofrecer eso a sus clientes tendrán una ventaja.
Agregó que la compañía "ganará una importante eficiencia a través de la reducción de costos de operación, la racionalización de las cadenas de suministros y la mejora de los procesos de manufactura".
Schlumberger, ya anunció sus planes para recortar alrededor de 20 mil puestos de trabajo, 15 por ciento de su plantilla laboral. Dijo que podrá generar un ahorro de alrededor de 300 millones de dólares en el primer año después del acuerdo, y 600 millones en el segundo año. Espera que el convenio aumente las ganancias después del primer año.
Los términos que ofrecen a los accionistas de Cameron son de 0.716 acciones de Schlumberger y pago de efectivo de 14.44 dólares a cambio de cada acción de Cameron. Si aprueban la transacción, los accionistas de Cameron serán propietarios de aproximadamente 10 por ciento de las acciones en circulación de Schlumberger.
Se espera que el acuerdo sea cerrado en el primer trimestre de 2016, en espera de las aprobaciones regulatorias.
Schlumberger tuvo la asesoría de Goldman Sachs, Baker Botts y Gibson Dunn & Crutcher, y Cameron la de Credit Suisse y Cravath Swaine & Moore.