La agencia calificadora S&P bajó de ‘estable’ a ‘negativa’ la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México, debido a la posibilidad de que la deuda del gobierno federal incremente en el mediano plazo.
En un comunicado la agencia calificadora señala que el ajuste en la perspectiva implica que en los próximos 24 meses también pueda bajarse la calificación “si el nivel de deuda del gobierno general o la carga de intereses presenta un deterioro superior y aumenta la vulnerabilidad de las finanzas públicas de México ante los shocks adversos”.
Te puede interesar: "Moody's baja perspectiva a bancos mexicanos"
"Es probable que la deuda neta del gobierno general aumente hacia un rango de 47 y 48 por ciento del PIB en 2018-2019, desde 45 por ciento del PIB en 2016 debido a los déficits fiscales continuos y el bajo crecimiento del PIB", señaló.
S&P confirmó sus calificaciones soberanas de largo y corto plazo en moneda extranjera de ‘BBB+’ y ‘A-2’, respectivamente, y en moneda local de ‘A’ y ‘A-1’, de México.
MCM