Más Negocios

Reciclado de PET sortea la caída del precio de petróleo

Jaime Cámara Creixell, director general de PetStar, informó que la producción de resina reciclada tiene un ahorro energético del 75 por ciento.

Pese a que la caída en el precio del petróleo ha impactado negativamente en el valor del PET, este factor se ha visto compensado al contar con un dólar caro, por lo que el sector de reciclaje lo ha sorteado bien, consideró Jaime Cámara Creixell, director general de PetStar.

PetStar es una planta de reciclado de PET grado alimenticio, cuya producción de resina reciclada tiene un ahorro energético del 75 por ciento.

Dijo que la planta es un referente a nivel mundial, no sólo por ser la más grande, sino por su alto nivel de sustentabilidad.

Actualmente, siete de cada 10 botellas que la industria embotelladora de Coca-Cola ubica en el mercado con producto se acopian para el reciclaje, indicador que pone a México a nivel internacional con el mayor índice de recolección-reciclaje.

"Uno de varios objetivos destaca el disminuir la huella de carbono de nuestra operación, y este año, a partir de 2016, por la incorporación de consumo de energía eólica y un proyecto de cogeneración de energía eléctrica nos permite ahorros de más o menos un 15 por ciento de energía total".

La planta de PetStar ubicada en Toluca, está conformada por el siguiente grupo de inversionistas: Arca Continental (49.9%); Coca-Cola de México (30.0%); Bepensa (10.06%); Corporación del Fuerte (5.04%); Corporación Rica (2.20%); Embotelladora del Nayar (1.84%) y Embotelladora de Colima (0.96 por ciento).

Expuso que la operación de PetStart tiene un impacto ambiental, social y económico.

En lo ambiental, dijo, contribuye con el medio ambiente al reducir un 78 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero.

Actualmente, la planta acopia alrededor de 80 mil toneladas de PET al año, de las cuales, a la planta de PetStar se le entregan 65 mil, cifra que equivale a llenar el Estadio Azteca, o bien, 4.5 veces el estadio de Rayados.

En la parte de responsabilidad social o impacto social, Jaime Cámara explicó que trabajan mucho en la parte educativa o de responsabilidad compartida.

"No lo puede resolver un solo sector, en la medida de que cada quien vaya haciendo su parte, el volumen de recolección va a ir creciendo y eso dará certidumbre a las inversiones en el tema de reciclado".
En ese sentido, el directivo instó a que los gobiernos municipales integren a sus agendas el tema del reciclado de PET.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.