Bueno Cell, el primer operador móvil virtual (OMV) en la red de Telcel, iniciará operaciones este martes, enfocado en las fuerzas de ventas organizadas, ya que a decir del director general de la compañía, Francisco Bunt, el sector empresarial es el futuro para este tipo de servicios.
La empresa estima sumar 5 millones de usuarios el próximo lustro, ya que inicia con la búsqueda de fuerzas de ventas organizadas, las cuales pueden ser multinivel, como es el caso de Avon, o las que son por cambaceo —mercadeo directo—, ya que tienen la posibilidad de volverse socios del nuevo operador celular.
“Nosotros nacemos de retomar la idea de una empresa muy grande a escala mundial, que a eso se dedica, a vender servicio de telecomunicaciones con mercadeo directo multinivel, les damos el SIM con unas ventajas gigantescas de geolocalización, por ejemplo”, explicó Bunt.
Eso permite al vendedor o al dueño de la franquicia saber en qué áreas de la ciudad ya tiene vendedores, o si todavía esta flojo; les puede mandar mensajes unificados de descuentos en algún producto y solo lo reciben sus vendedores o en su defecto sus consumidores finales.
El directivo explicó que para este martes quedan los centros de recarga habilitados (tiendas Oxxo y 7 Eleven, entre otras), por lo que mañana entrarán de manera oficial al mercado, pues la tarjeta SIM ya está funcionando y homologada; además, ya se han hecho pruebas en el país y cuentan con el compromiso de las tiendas para que las recargas estén listas.
Explicó que de inicio se habían acercado a Telefónica, por lo que esperaban ser los segundos en ingresar al mercado; sin embargo, empezaron a darles largas y arrancar a otras empresas que hoy ya iniciaron operaciones, posteriormente los buscó Telcel y ahora la relación es muy estrecha.
Bunt hizo un llamado a las autoridades, pues comentó que cuando se aprobaron las tarifas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones las condiciones del mercado eran otras.
“Con la entrada de AT&T con tarifas tan agresivas, Tecel bajó las suyas radicalmente, la primera por competir y la segunda para no perder mercado, el precio quedó incluso menor al costo que les dan a los OMV, entonces requerimos su ayuda para revisar esas tarifas”, puntualizó.