Ariel Rodríguez Polo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Estado de México, señaló que el relanzamiento de la marca "Hecho en México" detonará el mercado interno y potenciará las oportunidades de exportación a las firmas del país en sectores estratégicos como el automotriz, electrónico y agroindustrial.
"Esta es una iniciativa que permitirá fortalecer a las empresas del estado ya que hay grupos prioritarios con alto potencial de crecimiento que podrían incrementar sus niveles de comercio nacional e internacional al reducir las tasas arancelarias hasta en 40 por ciento".
Indicó que las partes básicas de desarrollo en la entidad como lo automotriz, aeronaútico, metal-mecánico, agroindustrial y de manufactura, han tenido un despunte considerable en los últimos años y buscarán aprovechar el fondo de mil 300 millones de pesos que destinará el gobierno federal este año para el fortalecimiento de las compañías locales.
TE RECOMENDAMOS: Aumentarán ventas por 14 de febrero
En 2016 el mercado interno tuvo un crecimiento de 4.2 por ciento en el Estado de México y Canacintra se sumó a la campaña "Consume lo Mexiquense", por ello el reto es ampliarlo a todo el país y preparar a las empresas regionales para acceder a éste fondo que destinan las autoridades, "si este año tenemos incentivos del gobierno federal nuestra apuesta debería ser elevar el consumo interno entre 4 y 5 por ciento".
Subrayó que a este ejercicio también deben sumarse otros sectores como el académico, la ciencia y tecnología, entre otros.
KVS